VENEZUELA EN LA GEOPOLÍTICA DE LOS ALIMENTOS II (III PARTE)

Son contadas las transnacionales que controlan el agronegocio, es decir, que controlan la producción primaria de alimentos o de materias primas a escala mundial, altamente dependiente de los Recursos Naturales Estratégicos; y aunque pudiera creerse que en los actuales momentos, estas no tienen presencia en Venezuela, es totalmente falaz esa afirmación, por lo tanto, no se escapa a la posición de dominio que ejercen, generando alta influencia en la configuración del sistema agroalimentario venezolano.

VENEZUELA EN LA GEOPOLÍTICA DE LOS ALIMENTOS II (II PARTE)

Si en estos momentos, bajo el modelo agrícola actual, faltara el suministro de algún Recurso Natural Estratégico, vital para la producción primaria de alimentos, impactaría en el sistema agroalimentario mundial y su misma subsistencia, por lo tanto, actores dependientes de ellos como Bayer-Monsanto, Corteva Agriscience, Syngenta, entre otros, jugarán en el tablero geopolítico para hacerse con el control de éstos; y es aquí, donde Venezuela entra en la disputa por los mismos, convirtiéndose en una fuente primaria muy apetecible de RRNN, por ser poseedora de la primera reserva de petróleo y contar además, con otros recursos de importancia estratégica para su funcionamiento.