En 2023 continúa a la baja el índice de precios de los alimentos de la FAO, después de alcanzar los máximos en marzo de 2022, una vez iniciada la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania.
Categoría: Geopolítica de alimentos en datos
ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS 2022: El MÁS ELEVADO DE LA HISTORIA
El índice de precios de los alimentos 2022, es el más elevado de la historia.
CULTIVOS TRANSGÉNICOS
La siembra de cultivos transgénicos pasó de 200.000 hectáreas en 1995 a más de 190 millones de hectáreas en 2019, representando el 12 % de la tierra utilizada para cultivos en el mundo.
ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS 1968 – noviembre 2022
El índice de precios de los alimentos retrocede por octavo mes consecutivo desde el inicio de la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania (9 meses), confirmando que al comienzo de esta, ya se gestaba la nueva crisis alimentaria mundial, relacionada a una crisis energética, exacerbada por la guerra y la imposición desbocada de «sanciones». Sin embargo, romperá el histórico de precios de los alimentos del 2011.
EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS (ABRIL 2022)
Si se observa un leve descenso del precio de los alimentos, es porque se reafirma su estrecha relación con el precio de la energía (petróleo), que también retrocedió levemente en el mes de abril, en comparación con marzo de 2022.
MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL
El petróleo sigue acaparando la mayor parte del mix energético mundial en 2021.
ORIGEN DE LAS PRINCIPALES EXPORTACIONES DE FERTILIZANTES DEL MUNDO
No sólo el origen de las exportaciones por países, da muestra sobre el control de recursos estratégicos o bienes en el mundo. También, está relacionado a los conglomerados de procesamiento y exportación, en este caso, de un insumo esencial para la agricultura mundial.
EL CONTROL DE LA SEMILLA EN EL MUNDO
“Tres grandes” transnacionales del agronegocio dominan el 65 % del mercado de semillas en el mundo. Evidenciándose una mayor concentración en manos de las mismas corporaciones que, en 2014 controlaban el 53 % del mercado.
PRINCIPALES CORPORACIONES DEL AGRONEGOCIO MUNDIAL 2020
Cinco países fungen como casa matriz de las principales corporaciones que controlan el agronegocio y, en consecuencia, ejercen control sobre la producción de alimentos en el mundo: Estados Unidos, Alemania, Canadá, Noruega y, recientemente, China.