Si este modelo agrícola a gran escala es el que hace uso excesivo, indebido, degrada, contamina y causa escasez de tierras y agua, afectando la biodiversidad, ¿por qué no es responsable de poner en riesgo la seguridad alimentaria del mundo en el futuro? o ¿la vida en planeta? o ¿es que sólo es importante la productividad?
Etiqueta: Agroquímicos
EL MUNDO PANDEMIA Y POSTPANDEMIA DEL AGRONEGOCIO
Se puede asegurar por los momentos que, aunque el impacto de la Covid-19 en el sistema agroalimentario no fue a nivel mundial, si sucedió a nivel de regiones, países o localidades. Lo que no tiene discusión es que el hambre en el mundo siguió en aumento. ¿Que pasó en 2020?¿Qué pasará en los próximos años? Los efectos de la pandemia no salvaran al planeta por sí solos. ¡Cambiemos el sistema! Y, en consecuencia, comenzaremos a salvar el planeta.
VENEZUELA EN LA GEOPOLÍTICA DE LOS ALIMENTOS II (III PARTE)
Son contadas las transnacionales que controlan el agronegocio, es decir, que controlan la producción primaria de alimentos o de materias primas a escala mundial, altamente dependiente de los Recursos Naturales Estratégicos; y aunque pudiera creerse que en los actuales momentos, estas no tienen presencia en Venezuela, es totalmente falaz esa afirmación, por lo tanto, no se escapa a la posición de dominio que ejercen, generando alta influencia en la configuración del sistema agroalimentario venezolano.