Existe una relación invariable alrededor de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) desde 2017, 2018, 2019 y 2020, en la cual siempre, detrás de la acción mediática contra este programa, se desata la acción política, que finalmente EEUU la traduce en “sanciones”, por supuesto, amparadas en su «justicia», y no son sólo estos ejemplos expuestos.
Etiqueta: Guerra y alimentos
ALEX SAAB Y EL BLOQUEO DE ALIMENTOS A VENEZUELA
Si por burlar el bloqueo contra Venezuela, es por lo que finalmente se arreció la persecución por parte de EEUU a Saab, lo que en definitiva se intenta desde el país norteamericano es, impactar un certero torpedo contra el suministro de bienes esenciales, tal cual torpedo del submarino alemán U-boat contra el transatlántico británico en 1915, y más específicamente sobre los CLAP.
EL ATAQUE DE EEUU A SUMINISTROS ESENCIALES DE VENEZUELA EN EL 2020: COMBUSTIBLES Y ALIMENTOS
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), reconoce que el gobierno de Nicolás Maduro, “pudo extender el suministro de combustible, a través de una combinación de refinación de gasolina iraní importada y diésel nacional”, por lo tanto, “los pronósticos de producción actualizados proyectan, que los productores tendrán cierto acceso continuo a los insumos en este año 2020 y “la escasez no es tan grave como inicialmente se había previsto”.
LO QUE HAY DETRÁS DEL BLOQUEO DE EEUU A LA AGRICULTURA VENEZOLANA
Mientras que la República Bolivariana de Venezuela, pone en marcha el Plan Venezuela Cultiva 2020-21, en la que proyecta la siembra de 3.367.976 hectáreas, para la obtención de 27.610.713 toneladas métricas de alimentos; el Gobierno de los EEUU hace lo propio a través de Global Agricultural Information Network (GAIN) y el Foreign Agricultural Service (FAS) del Departament of Agricultura (USDA), y para ello, preparó su informe 2020/21 para Venezuela en relación a su producción agrícola, consumo, comercio y políticas aplicadas. Aquí una muestra de lo que hay detrás del bloqueo de EEUU a la agricultura venezolana.
LOS FERTILIZANTES: DE LOS EXCREMENTOS A LAS MINAS, EL PETRÓLEO Y EL GAS
La competencia por los recursos naturales estratégicos es de carácter histórico; si en la actualidad, uno de los más preciados es el petróleo, a mediados del siglo XIX, el protagonista era el Guano para la producción de fertilizantes y explosivos, y por el cual principales potencias de la época, se disputaban su obtención para hacerse con el poder mundial, pareciera broma, pero si antes se competía por el control de los depósitos de excrementos, que se puede esperar ahora, para los hidrocarburos, recursos minerales o no minerales, entre otros, aunque lo nieguen principales actores del sistema internacional, especialmente los EEUU
¿SE ACABÓ EL DESABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS EN VENEZUELA?
Lo que se evidencia, es la constante manipulación de los sectores empresariales y de las grandes asociaciones de productores, entre los que se encuentran los oligopolios nacionales trasnacionalizados y transnacionales, jugando constantemente al desabastecimiento, como forma de presión política, que les permita garantizar como ahora, su único fin, una maximización de ganancias cada vez mayor.
LOS ALIMENTOS: UNA MUNICIÓN DE GUERRA
La población venezolana es objetivo para debilitar el Poder Nacional, disminuirla en cantidad y calidad, y afectar el carácter y la moral, asociado a la guerra mediática que altere o falsee cualquier situación, haciéndola parecer más grave de lo que es, está a la orden del día en relación a Venezuela.
ACELEREMOS EL COLAPSO DEL GOBIERNO VENEZOLANO, AUNQUE MATEMOS A LA POBLACIÓN DE HAMBRE
No nos atrevemos a proyectar el futuro, si puede o no, revertirse esta situación con la puesta en marcha de métodos alternativos adecuados, innovadores y revolucionarios que puedan ejecutarse en el marco del fuerte bloqueo que sufre el país; de lo que si estamos seguros, es que EEUU busca asfixiar al gobierno venezolano para acelerar el colapso, aunque mate a la población de hambre “en un período de sufrimiento en términos de meses o años”
DE LA VENEZUELA EXPORTADORA DE CACAO Y CAFÉ AL PETRÓLEO
“ahí está el secreto de ser un país sub desarrollado o pasar a ser un país desarrollado, un país productor de materia prima jamás se va a desarrollar, ni en el capitalismo, ni en el socialismo, ni en el feudalismo, ni en nada, nunca, esa fue la condena que nos impusieron a nosotros”