CONSTRUCCIÓN DE UNA CRISIS ALIMENTARIA EN VENEZUELA (I)

Sobre Venezuela se intenta constantemente sentar bases, para construir una de las crisis alimentarias más grande del mundo, donde es requerida la asistencia humanitaria urgente, con el fin insertar en el imaginario mundial, la necesidad de una intervención militar “humanitaria” o ‘la responsabilidad de proteger’ a la población, que precisamente Estados Unidos vulnera para causarle sufrimiento y alcanzar un cambio de régimen.

PETRÓLEO, “SANCIONES” Y BLOQUEO vs. INSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN VENEZUELA

Desde la autoproclamación de Juan Guaidó en el año 2019, y las acciones consecutivas de EEUU, lo que han generado, es un aumento del Índice de Prevalencia de Subalimentación en Venezuela, acrecentado según el último informe de la FAO al 31,4 % de la población venezolana.

VENEZUELA NO ES ARGENTINA

El hambre y las dos caras de la moneda.

¿si a Argentina le sancionaran, bloquearan y embargaran impidiéndole desarrollar su producción agrícola, y por ende, su mayor fuente generadora de divisas al país, que pasaría?, en fin, en algo si se parecen Venezuela y Argentina, a ambas naciones le asignaron el papel de meras proveedoras de materias primas (hidrocarburífera y agrícola) para los países industrializados, siendo el reto histórico de sus sociedades, superar el umbral hacia el desarrollo.

ACELEREMOS EL COLAPSO DEL GOBIERNO VENEZOLANO, AUNQUE MATEMOS A LA POBLACIÓN DE HAMBRE

No nos atrevemos a proyectar el futuro, si puede o no, revertirse esta situación con la puesta en marcha de métodos alternativos adecuados, innovadores y revolucionarios que puedan ejecutarse en el marco del fuerte bloqueo que sufre el país; de lo que si estamos seguros, es que EEUU busca asfixiar al gobierno venezolano para acelerar el colapso, aunque mate a la población de hambre “en un período de sufrimiento en términos de meses o años”