INDICE DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS – ABRIL 2023

Aumenta levemente el índice de precios de los alimentos en 0,6 % o 0,7 puntos en abril, después de haberse consolidado en el primer trimestre de 2023, un año de precios a la baja de las principales materias primas alimentarias del mundo (trigo, maíz, arroz, aceites, carnes, lácteos y azúcar), luego de haber alcanzado su máximo histórico mensual de 159,7 puntos en marzo de 2022 al iniciarse la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania.

Y es que en enero de 2023, este índice de precios alcanzó los 130,6 puntos, correspondiente a 1,2 % o 1,6 puntos inferior a diciembre 2022; con igual comportamiento en febrero, posicionándose en 129,8 (0,6 % o 0,8 puntos menos, respecto a enero). Para finalizar marzo en 126,5 puntos (2,2 % o 3 puntos menor a febrero). E indicando una disminución de 20,5 % (32,8 puntos), respecto al año anterior.

En abril este índice corresponde a 127,2 puntos, sin embargo es un 19,7 % menos en comparación con el mismo mes del año anterior. Impulsado en esta oportunidad por el aumento de los precios del azúcar y la carne, mientras que los cereales, lácteos y aceites continúan a la baja.

Por supuesto, más allá del discurso sobre la disminución de precios debido a la fuerte competencia entre exportadores, principalmente de Rusia; la prórroga de la Iniciativa sobre los Cereales del Mar Negro, que permite la exportación de los granos de Ucrania; o que  la Unión Europea elimine las restricciones impuestas a los cereales ucranianos; y la perspectiva de una cosecha de maíz sin precedente en Brasil; sigue siendo el precio de la energía, principalmente el petróleo, el que influencia el precio de los alimentos, que en abril aumentó 7,5 %, respecto a marzo, constituyéndose en la primera alza significativa desde mayo de 2022.