El relato de la crisis alimentaria «creada sólo por Rusia», se ha convertido en un discurso común, sostenido por la esfera de influencia de las potencias atlánticas, siendo su reproducción una muestra de la “verdad”, de acuerdo a la posición estratégica de los actores y sus intereses, en la cual, las agencias estatales, ONG, think tank, organismos multilaterales y hasta Naciones Unidas, están plegados, convirtiéndola en un instrumento de presión occidental contra Rusia, que permita darle mayor libertad de acción a la OTAN, en medio de la Operación Militar rusa en Ucrania.
Autor: Clara Sánchez Guevara
ÍNDICE DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS 1968 – julio 2022
El índice de precios de los alimentos tuvo la mayor disminución en julio, coincidente con el mayor retroceso del precio del petróleo desde el inicio de la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania, confirmando que al comienzo de esta, ya se gestaba la nueva crisis alimentaria mundial, relacionada a una crisis energética, exacerbada por la guerra y la imposición desbocada de «sanciones».
EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS (ABRIL 2022)
Si se observa un leve descenso del precio de los alimentos, es porque se reafirma su estrecha relación con el precio de la energía (petróleo), que también retrocedió levemente en el mes de abril, en comparación con marzo de 2022.
EEUU ATIZA LA GUERRA POR LOS ALIMENTOS DEL FUTURO
Estados Unidos acelera la guerra por la biodiversidad mundial, para tener acceso a una gran reserva genética que les permita, por ende, controlar los alimentos del futuro en el planeta.
MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL
El petróleo sigue acaparando la mayor parte del mix energético mundial (31,2 %)
EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS: UN CÓCTEL DE ENERGÍA, GUERRA Y SANCIONES
Aumentó el índice de precios de los alimentos en el tercer mes del año. Un incremento del 12,6 % entre febrero-marzo y, 33,6 % más que hace un año. Este último, cercano, al más elevado de la historia que, según registros de la FAO, se remontan a 1973 y 1974.
ORIGEN DE LAS PRINCIPALES EXPORTACIONES DE FERTILIZANTES DEL MUNDO
No sólo el origen de las exportaciones por países, da muestra sobre el control de recursos estratégicos o bienes en el mundo. También, está relacionado a los conglomerados de procesamiento y exportación, en este caso, de un insumo esencial para la agricultura mundial.
CLAP: VANGUARDIA DE RESISTENCIA CONTRA EL BLOQUEO EN VENEZUELA
La amarga experiencia de un bloqueo de alimentos a la población, para matarla de hambre, la hemos vivido los venezolanos en carne propia, y la estamos derrotando. Sigamos “esperando al enemigo hambriento, con nuestras tropas bien alimentadas”
EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y ALIMENTOS EN VIENTOS DE GUERRA: RUSIA – UCRANIA
La crisis energética, asunto que no debe verse aislado de los actuales vientos de guerra que se suscitan en Eurasia por la primacía mundial, e incidiendo en la inseguridad alimentaria en el mundo.
¿SE DETENDRÁ EL ALZA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS?
Si en 2022, el petróleo llegase a alcanzar de nuevo valores no vistos desde 2013 (barrera de los 100 dólares), el pronóstico es el arrastre del precio de los alimentos al alza, a niveles tampoco vistos desde 2011, pudiendo superar este promedio histórico como ha sucedido en el primer mes del año.
Debe estar conectado para enviar un comentario.