Se consolida un año de precios en baja de las principales materias primas alimentarias (trigo, maíz, arroz, aceites, carnes, lácteos y azúcar) después de haber alcanzado su máximo histórico mensual en marzo de 2022, una vez iniciada la Operación Militar Especial de Rusia en Ucrania.
Etiqueta: Alimentos y Poder
ALIMENTOS Y PETRÓLEO: UNA RELACIÓN DEPENDIENTE
Los alimentos en el mundo tienen una estrecha relación con la energía, principalmente el petróleo, una vez que el sistema agroalimentario hegemónico mundial comienza a depender intrínsecamente de los hidrocarburos. Situación que se refleja en los precios, desde 1973 a la actualidad.
PUTIN: HACEN FALTA LOS ALIMENTOS Y LOS HIDROCARBUROS
El tema alimentario y energético estuvo presente en el discurso sobre la incorporación de nuevas Repúblicas a Rusia del presidente Vladímir Putin; indicando que ambos son medulares en el escenario de disputa actual e indispensables para el dominio del poder mundial.
SOLO EL 2 % DE LOS GRANOS DE UCRANIA VAN A LOS PAÍSES CON CRISIS ALIMENTARIA
De los ciento veintidós buques que han transportado cereales ucranianos por el Mar Negro, sólo dos ha fleteado para las poblaciones en crisis alimentaria el Programa Mundial de Alimentos.
CULTIVOS TRANSGÉNICOS
La siembra de cultivos transgénicos pasó de 200.000 hectáreas en 1995 a más de 190 millones de hectáreas en 2019, representando el 12 % de la tierra utilizada para cultivos en el mundo.
¿QUÉ PASA CON LOS GRANOS DE UCRANIA?
La decisión estratégica tomada por Rusia de firmar la Iniciativa sobre los cereales del Mar Negro en medio del conflicto bélico, desmantelando el uso de la crisis alimentaria como instrumento de presión occidental.
ORIGEN DE LAS PRINCIPALES EXPORTACIONES DE FERTILIZANTES DEL MUNDO
No sólo el origen de las exportaciones por países, da muestra sobre el control de recursos estratégicos o bienes en el mundo. También, está relacionado a los conglomerados de procesamiento y exportación, en este caso, de un insumo esencial para la agricultura mundial.
EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y ALIMENTOS EN VIENTOS DE GUERRA: RUSIA – UCRANIA
La crisis energética, asunto que no debe verse aislado de los actuales vientos de guerra que se suscitan en Eurasia por la primacía mundial, e incidiendo en la inseguridad alimentaria en el mundo.
EL BLOQUEO ES UNA OPORTUNIDAD PARA SALIR DEL PODER HEGEMÓNICO MUNDIAL
Romper el carácter rentista, dependiente, y dejar de jugar el papel que nos asignaron históricamente las grandes potencias occidentales, como productor de materias primas para sus países industrializados; agregando valor, incluso en el sistema agroalimentario, por lo tanto, no podemos seguir siendo sólo meros exportadores de materias primas básicas.
DE LA REVOLUCIÓN VERDE A LA TRANSICIÓN VERDE
El reacomodo de los principales actores del sistema internacional buscando controlar el suministro de alimentos en medio de la competencia mundial por los recursos naturales, decidiendo que se comerá en el planeta, y a la vez, garantizando la seguridad alimentaria para sus poblaciones, mientras transitan su camino hacia una supuesta e inmediata transición verde, sin perder su estatus de poder, al mismo tiempo que el mundo avanza hacia lo que se ha denominado la ‘Tripolaridad’ y de seguro, marcará el contexto de las futuras cumbres de alimentación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.