Mientras te cuentan sobre los hambrientos, los perdedores de las crisis alimentarias, te ocultan que hay ganadores y son las grandes transnacionales del agronegocio mundial.
Etiqueta: Inseguridad alimentaria
LA RECUPERACIÓN ALIMENTARIA DE VENEZUELA 2022
No puede negarse que se avanza en un proceso de recuperación alimentaria en Venezuela, aunque esta aun no representa los más altos niveles logrados en el país por la propia Revolución Bolivariana, antes del bloqueo.
1 2 3 Alimentos Y Poder # 1. El discurso de Putin.
El discurso de Vladímir Putin sobre la incorporación de nuevas repúblicas a Rusia en relación a la crisis alimentaria y energética actual.
LA DÉCADA DECISIVA: ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL DE LOS EEUU
La disputa por la hegemonía del mundo y el nuevo orden internacional, es el tema principal de la Estrategia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
ORIGEN DE LAS PRINCIPALES EXPORTACIONES DE FERTILIZANTES DEL MUNDO
No sólo el origen de las exportaciones por países, da muestra sobre el control de recursos estratégicos o bienes en el mundo. También, está relacionado a los conglomerados de procesamiento y exportación, en este caso, de un insumo esencial para la agricultura mundial.
EL SUMINISTRO DE ENERGÍA Y ALIMENTOS EN VIENTOS DE GUERRA: RUSIA – UCRANIA
La crisis energética, asunto que no debe verse aislado de los actuales vientos de guerra que se suscitan en Eurasia por la primacía mundial, e incidiendo en la inseguridad alimentaria en el mundo.
¿SE DETENDRÁ EL ALZA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS?
Si en 2022, el petróleo llegase a alcanzar de nuevo valores no vistos desde 2013 (barrera de los 100 dólares), el pronóstico es el arrastre del precio de los alimentos al alza, a niveles tampoco vistos desde 2011, pudiendo superar este promedio histórico como ha sucedido en el primer mes del año.
FAO – PMA Y COLOMBIA ¿MANIPULADORES DE INDICADORES ALIMENTARIOS A SUELDO?
El exabrupto que deja muy mal parados a la FAO, al PMA y al Gobierno de Colombia, quedando bien claro, la existencia de manipuladores de indicadores alimentarios a sueldo, y si es para comprometer al Gobierno de Venezuela, sólo levantan la mano. Lo único que necesitan saber es ¿quién les pagará mejor?
EL PODER DEL AGRONEGOCIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2021)
Si este modelo agrícola a gran escala es el que hace uso excesivo, indebido, degrada, contamina y causa escasez de tierras y agua, afectando la biodiversidad, ¿por qué no es responsable de poner en riesgo la seguridad alimentaria del mundo en el futuro? o ¿la vida en planeta? o ¿es que sólo es importante la productividad?
EL HAMBRE ENTRE EL CORONAVIRUS Y LA GUERRA
El hambre sigue en aumento en el mundo, incluso aún mueren más personas por esta causa, que por el coronavirus. Hablar de ‘hambre cero’ sigue siendo una falacia, después que Estados Unidos gastó 300 millones de dólares al día durante 20 años en la Guerra de Afganistán y sin acabar con los talibanes, dejando además, una de las peores crisis alimentarias, cuyo requerimiento de ayuda humanitaria en el 2021, aunque no lo digan los organismos multilaterales, equivale a 4,33 días de guerra o conflicto armado en el mismo país.
Debe estar conectado para enviar un comentario.