El relato de la crisis alimentaria «creada sólo por Rusia», se ha convertido en un discurso común, sostenido por la esfera de influencia de las potencias atlánticas, siendo su reproducción una muestra de la “verdad”, de acuerdo a la posición estratégica de los actores y sus intereses, en la cual, las agencias estatales, ONG, think tank, organismos multilaterales y hasta Naciones Unidas, están plegados, convirtiéndola en un instrumento de presión occidental contra Rusia, que permita darle mayor libertad de acción a la OTAN, en medio de la Operación Militar rusa en Ucrania.
Etiqueta: Commodities
EL MUNDO PANDEMIA Y POSTPANDEMIA DEL AGRONEGOCIO
Se puede asegurar por los momentos que, aunque el impacto de la Covid-19 en el sistema agroalimentario no fue a nivel mundial, si sucedió a nivel de regiones, países o localidades. Lo que no tiene discusión es que el hambre en el mundo siguió en aumento. ¿Que pasó en 2020?¿Qué pasará en los próximos años? Los efectos de la pandemia no salvaran al planeta por sí solos. ¡Cambiemos el sistema! Y, en consecuencia, comenzaremos a salvar el planeta.
LOS FERTILIZANTES: DE LOS EXCREMENTOS A LAS MINAS, EL PETRÓLEO Y EL GAS
La competencia por los recursos naturales estratégicos es de carácter histórico; si en la actualidad, uno de los más preciados es el petróleo, a mediados del siglo XIX, el protagonista era el Guano para la producción de fertilizantes y explosivos, y por el cual principales potencias de la época, se disputaban su obtención para hacerse con el poder mundial, pareciera broma, pero si antes se competía por el control de los depósitos de excrementos, que se puede esperar ahora, para los hidrocarburos, recursos minerales o no minerales, entre otros, aunque lo nieguen principales actores del sistema internacional, especialmente los EEUU